Colombia, un país tropical famoso por su café de gran calidad, su variedad y su realismo mágico.
Aquellos que visitan Colombia, se encuentran con un país de grandes riquezas culturales y artísticas; de valles y montañas, de climas cambiantes y paisajes únicos. Colombia es el único país de América del Sur con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Desde el Amazonas hasta la ciudad de Cartagena, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, pasando por su capital Bogotá, sin olvidar el hermoso paisaje del Eje Cafetero; el viajero podrá entender por qué Colombia es el país del realismo mágico.
Por estar en la zona ecuatorial, en Colombia no hay estaciones y el clima de cada región es relativamente estable a lo lago del año. Hay pequeñas variaciones dependiendo de la época, existe una temporada seca y otra donde se presentar lluvias.
La temporada seca suele ir de diciembre a enero y repetirse en de julio a agosto. La temporada de lluvias va de abril a mayo y de octubre a noviembre.
El sistema montañoso de Los Andes le da al país una variedad topográfica que abarca desde selvas húmedas y llanuras tropicales, hasta páramos y nieves perpetuas. Por lo tanto, las variaciones climáticas no obedecen a estaciones sino a la altitud.